Como el año pasado, la asociación de vecinos del barrio del Raval junto con Ángel Castaño Art Space (ACAS), Pepe Ros y Tonia Baeza, han impulsado nuevamente la iniciativa de vestir los balcones de nuestro barrio con obras representativas del mismo coincidiendo con las fiestas de San Juan.
Si eres un amante de la pintura, o un simple aficionado, te animamos a participar, y conseguir nuestro premio, «Dos noches de hotel para dos con desayuno incluido» , entre muchos premios donados por colaboradores. ¿Como participar?, pues puedes visitar la web de la Asociación de Vecinos del Raval para más información. O bien seguir leyendo a continuación.
BASES DE LA CONVOCATORIA
- Participantes:
- Podrán participar en el concurso todos los artistas, mayores de edad, sin distinción de nacionalidad.
- Se podrá participar individual o colectivamente.
- Cada artista podrá presentar una sola obra que deberá de ser de su autoría.
- Características de las obras:
Para poder participar en el Certamen las obras que se presenten tienen que reunir las siguientes características:
- Deben ser originales y no deben haber sido presentadas ni premiadas en ningún otro concurso o certamen anterior.
- La técnica y el estilo será libre. No se admitirán obras fotográficas ni digitales.
- La temática versará sobre el Arte Contemporáneo (desde el Impresionismo a la actualidad), sobre las obras de sus artistas, reinterpretándolas o realizando un guiño a un estilo pictórico de la época.
- Tendrán un soporte flexible (lienzo, loneta, plástico, etc.) sin partes rígidas que puedan cuartearse o desprenderse por la acción del viento o por su exposición a la intemperie.
- Los productos que se utilicen deben ser inalterables por la acción del sol, del viento y del agua.
- La realización de la obra deberá ser vertical, cuyas medidas aproximadas serán 160 cm. de largo y 120 cm. de ancho. debiendo señalar con una flecha, en la parte trasera, cual es la parte superior para facilitar a la organización su colgado. Llevarán tres o cuatro agujeros en la parte superior (con ojales metálicos o con cintas cosidas) y un agujero a cada lado o cinta, para mejor sujeción.
- Las obras se presentarán sin enmarcar, sin bastidores, barras, etc. y llevarán al dorso un lema o título.
- Cada artista aportará junto con la obra, un sobre cerrado con el lema o título que debe incluir: los datos del artista, fotocopia del DNI, o documento que lo sustituya en el caso de ser extranjero, ficha técnica de la obra con su imagen, breve currículum, email y teléfono del autor.
- La organización facilitará a aquellos que lo necesiten: loneta sin imprimar de 175 x 120 cm. Para recogerla, contactar previamente con los organizadores. Deberán dejar un depósito de 20€ que les será devuelto, a la entrega de la obra en el certamen.
- Lugar:
Las obras participantes serán expuestas en diferentes balcones, en plazas y calles del barrio. Casas situadas en: Calle de San Juan, Plaza de San Juan, Plaza Mayor del Raval, Calle Mayor del Raval, Plaza del Gallo, Calle del Gallo, Plaza Antonio Bru y Calle Boix y Rosario del Barrio del Raval de Elche. Si la participación es numerosa se podrá ampliar a calles adyacentes.
- Plazo y Lugar de Presentación:
El plazo de admisión de las obras comenzará el viernes 5 de mayo y finalizará el sábado 13 de mayo de 2023.
Las obras deben depositarse en persona, el autor o en quien delegue, en las siguientes direcciones:
Associació Veïnal Raval d’Elx
Calle Boix y Rosario,
03203 Elche
Móvil: 633971670
E-mail: info@raval.es
Horario: los jueves de 18:30 a 21:00
Ángel Castaño Art Space (ACAS)
Plaza de Sant Joan, 1
03203 Elche
Móvil: 646089519
E-mail: angelcastanyoartspace@gmail.com
ACAS. Horario: de miércoles a sábado de 11:00 a 14:00
Pepe Ros
Plaza del Gallo
03203 Elche
Móvil: 669377243
E-mail: peperosiac@hotmail.com
Horario: tardes.
Tonia Baeza
Plaza Mayor del Raval
03203 Elche
Móvil: 656317059
- Plazo de exposición:
Las obras estarán expuestas en los balcones del Barrio del Raval, desde el domingo 21 de mayo hasta el domingo 25 junio de 2023, pudiendo la organización ampliar la duración del plazo de exposición.
- Jurado:
El Jurado estará compuesto por expertos en la materia, cuyos nombres se harán públicos con anterioridad a la fecha de comienzo de la exposición.
El Jurado examinará el 20 de mayo las obras presentadas sin conocer el nombre de los autores y valorará la adecuación de la obra a su entorno expositivo, la técnica, la temática, originalidad, etc.
Las deliberaciones del Jurado serán secretas, y se dará a conocer su decisión a los Organizadores del Certamen el 21 de mayo de 2023.
El premio no podrá quedar desierto si al menos 5 obras, de las presentadas, reúnen las características establecidas en el apartado 2 de las presentes bases.
Antes del fallo del jurado no se podrá publicar en redes ni por ningún otro medio, por parte del artista, la autoría de las obras, si esto ocurriera quedaría fuera de opción a premios.
El fallo, que será inapelable, se publicará en los mismos medios en los que se hayan divulgado las bases de la convocatoria, y a partir de esa fecha, también quedará constancia de cuál es la obra ganadora en la misma exposición y de los accésits.
- Premios:
Se establecen entre los 13 seleccionados:
1er Premio consistente en 500 €.
Patrocinado por Paco Borja.
1er Accésit
Patrocinado por Talleres Bermar.
2º Accésit consistente en material de bellas artes.
Patrocinado por Lloc D’Art.
10 finalistas patrocinados por:
- El Perro Verde. Menú degustación para 4 personas y Museo Paleontológico (MUPE). Visita guiada para 2. y un detalle (camiseta o similar).
- Restaurante El Raval. Cena para 2 personas.
- Bar Paquito. Comida o cena para 4 personas.
- Bar La Fina del Raval. Comida o cena para 2 personas y Bar La Gatera. 4 mojitos.
- Pizzería Cambra. Menú degustación para 2 personas.
- Tetería Adarve. Cena para 2 y Cafetería Los Arcos. Desayuno para 2 personas.
- Bar Nou Raspa. Comida o cena para 2 personas. + ALI TRUC. Un libro de Arte o Pintura.
- Julieta & Co. Sombrerería. Un complemento de diseño y Arturo García. Zapatos diseño.
- Icoedro. Objeto de decoración y Universidad Miguel Hernández. Libro: “Poesía Esencial Miguel Hernández”.
- Malacuera. Caja de vino, Ribera del Duero y Andrés Guilló. Libro: “Cada tarde a las 5”.
El primer premio formará parte del jurado en la siguiente edición de este Certamen.
- Derechos de Autor:
La obra ganadora quedará en depósito de ACAS, que la expondrá en el lugar que se determine, en el barrio del Raval, junto con las obras ganadoras de los futuros certámenes, a cuyos efectos el autor de la obra ganadora cede a los organizadores los derechos de autor que sean necesarios a los fines expuestos anteriormente.
Así mismo, ACAS realizará un catálogo digital, con las fotografías de todas las obras participantes, que será insertado en sus redes sociales. Por lo que los autores de las obras participantes autorizan a ACAS, cediéndoles sus derechos de autor, para poder disponer de la reproducción fotográfica de sus obras con la finalidad de incorporarla al citado catálogo.
- Retirada y devolución de las obras:
Al día siguiente de la fecha de finalización del certamen se descolgarán las obras participantes, y las que no hayan sido premiadas quedarán a disposición de sus autores, que podrán retirarlas acudiendo a recogerlas en ACAS o contactando con cualquiera de los organizadores.
Los organizadores NO se responsabilizan de los posibles deterioros que pueda sufrir la obra.
Si pasado un mes no ha sido retirada, se entenderá que no quieren recuperarla.
- Agradecimientos:
La organización agradece la ayuda desinteresada de colaboradores y vecinos del barrio prestando sus balcones.
Una especial mención a los patrocinadores:
- Estrella de Levante
- Grupo Antón Comunicación
- Lavandería Las Águilas S.U.L
- Patronato del Misteri d’Elx
- Talleres Bermar
- Lloc D´Art
- Bar Paquito
- Restaurante el Raval
- Cafetería Los Arcos
- Restaurante El Perro Verde
- Tetería Adarve
- Bar Nou Raspa
- La Gatera Bar
- La Fina del Raval Gastro Bar
- Escritor Andrés Guilló
- Universitat Miguel Hernández
- Julieta and Co. Sombrerería
- Artista Arturo García
- Pizzería Cambra
- Librería Ali- i -Truc
- Noara Mediterranean Distillery
- Icoedro House
- MUPE- Museu Paleontològic d’Elx
- Ali-i-Truc
- Bodegas Malacuera
- Associació Veïnal del Raval
- Tonia Baeza
- AtelieRos
- Ángel Castaño Art Space
Deja una respuesta