¿Qué se sabe de los neumáticos “All Seasons”?

Como bien indica su significado, son neumáticos para todas las estaciones del año. Tras los cambios climáticos que se están generando, esta clase de neumáticos permiten circular con seguridad en condiciones de hielo, pasando por granizo, nieve,… hasta el calor extremo, sin necesidad de usar cadenas o como comentamos en nuestro post anterior Neumaticos de Invierno,  tener que intercalar los neumáticos dependiendo la estación del año. De hecho van teniendo el sobrenombre de: “Neumáticos del cambio climático”.

¿Qué diferencia tienen con los neumáticos convencionales o de invierno? o ¿en que situaciones es conveniente utilizar estos neumáticos y no los convencionales o de invierno?

Primero, como ya os hemos comentado, con los “All Seasons” no tienes que estar pendiente de los cambios climáticos para ir intercambiándolos. Los neumáticos convencionales ven como sus propiedades disminuyen en temperaturas inferiores a 7ºC, pierden adherencia y su comportamiento en carretera se vuelve inestable, necesitando por tanto utilizar cadenas o neumáticos de invierno, los cuales, son los idóneos en estas situaciones, eximiéndote el uso de las cadenas propiamente dichas. ¿Pero que pasa si llevo neumáticos de invierno y de la noche a la mañana suben las temperaturas a más de 7ºC?. Podrías circular con ellos, pero se incrementaría su desgaste y el consumo del combustible; y lo más importante, la eficacia de frenado disminuye considerablemente. Ante estas situaciones de climas inestables, o movilidad geográfica frecuente, es conveniente el montaje de los neumáticos “All Seasons”, los cuales; por su composición, son más blandos, lo que hace que no se endurezca por el frio y no se sobrecalienten con el calor. Su diseño, más aristas para un mejor comportamiento en carreteras nevadas y una nervadura más ancha para una mejor evacuación de agua. Y su marcaje; están catalogados con M+S y en la mayoría de ellos la Montaña de Tres Picos, que los exime de llevar cadenas. Todo esto los hace idóneos para esas zonas en las que un día te acuestas con 2ºC y al siguiente te levantas con 15ºC.

Importante, ¿qué durabilidad tienen?

Al ser un neumático más blando del convencional, muchos pensaran que se reducirá su vida útil. Sin ir más lejos, gracias a su composición hace que la vida útil cubra fácilmente los 45.000 Km en condiciones normales de conducción.

En definitiva, si vives en zonas con cambios climáticos bruscos o bien eres una persona con movilidad geográfica constante, los neumáticos “All Seasons” son la opción idónea, por comodidad y ante todo por tu seguridad.

Teniendo siempre en cuenta que, se lleve el neumático que se lleve, es importante -o vital- comprobar regularmente las presiones, no apurar los neumáticos gastados, evitar usar cubiertas que pasan de los 5 años sin que las vea un profesional, etc. Por debajo de 3 mm del dibujo se produce una pérdida importante de seguridad activa cuando llueve y por debajo de 4 mm la motricidad con nieve empeora bastante, se use lo que se use y hay que tener en cuenta que el mínimo legal es de 1,6 mm.

Por todo ello, el buen asesoramiento y confiar en profesionales, ayuda a evitar sustos innecesarios. ¡Porque la seguridad es lo primero!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *